Actualidad Legal y Ambiental
Últimas Tendencias Jurídicas y Ambientales
En San Román Abogados compartimos análisis, novedades normativas y casos emblemáticos que impactan al sector eléctrico, minero y medioambiental. Explora nuestros artículos y mantente informado con una mirada estratégica y profesional sobre los desafíos legales del país.
El "Consorcio Yallique" fue el adjudicatario del proyecto y constituyó la empresa "Conexión Kimal - Lo Aguirre S.A"
El proyecto “Nueva Línea HVDC Kimal – Lo Aguirre” será la primera línea de transmisión en corriente continua en Chile y la segunda en toda Latinoamérica. Se enmarca dentro del compromiso del país por descarbonizar su matriz energética.
La Línea Kimal – Lo Aguirre será responsable de transportar la energía eléctrica generada en la región de Antofagasta hacia la Región Metropolitana de Chile.
Kimal-Lo Aguirre, el megaproyecto clave para la estabilidad energética
El megacorte de energía eléctrica que afectó al país ayer desde Arica y Parinacota a Los Lagos volvió a encender el debate en torno a la debilidad de la infraestructura energética. En medio de eso, algunos volvieron la mirada al proyecto Kimal-Lo Aguirre, una megalínea con una inversión de US$ 1.480 millones que debió haber empezado su construcción en 2022, según los primeros cálculos, pero que hoy, por diversas razones, se encuentra en medio de la evaluación ambiental.
Vecinos de Chiloé piden rechazar megaproyecto eléctrico que no habría cumplido con plazos legales
Vecinos afectados denuncian que Transelec no ha cumplido con los plazos de su evaluación ambiental, en tanto el SEA autorizó sucesivas suspensiones del proceso. Para sorpresa de los denunciantes, este jueves el servicio ordenó la votación con urgencia del informe del proyecto al Coeva, que en 5 días tendrá que revisar 3.200 páginas.
Un legado familiar en el Derecho Ambiental
Una historia inspiradora de aprendizaje y vínculo familiar se ha forjado en las aulas del Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo (UDD). Eugenio y Nicolás San Román, padre e hijo, compartieron una experiencia académica única al cursar este programa de postgrado, dejando un testimonio que resalta la pasión por el derecho ambiental y la conexión entre generaciones.
Vecinos de Chiloé llaman a rechazar informe de evaluación ambiental de mega proyecto eléctrico
El abogado representante de las comunidades, Eugenio San Román, explicó que Transelec incurrió en errores y omisiones inexcusables en su evaluación ambiental, siendo ella la responsable de los graves retrasos a la fecha.
“Nada de eso se dice en las auditorías, en que la empresa culpa al Servicio de Evaluación Ambiental. Transelec es, además, auditado por Nysa, una empresa que le presta servicios y la tiene de cliente en su página web”, indicó.